Panoramaes un proyecto ediorial y el colofón de dos años del ciclo de fotografía que, bajo el nombre también de "Panorama", ha acogido el Centro de Documentación y Estudios Avanzados en Arte Contemporáneo (Cendeac) de Murcia, con el fin de dar visibilidad al trabajo de fotógrafos y artistas murcianos a través de encuentros con el público. A modo de libro, este catálogo reúne una selección de las obras de dieciséis fotógrafos/as murcianos/as. Dieciséis miradas diferentes, aunque todas con un mismo lenguaje: la imagen.
Resumen
El proyecto editorial ‘Panorama’ es el colofón de dos años del ciclo de fotografía que, bajo el nombre también de ‘Panorama’, ha acogido el Centro de Documentación y Estudios Avanzados en Arte Contemporáneo (Cendeac) de Murcia, con el fin de dar visibilidad al trabajo de fotógrafos y artistas murcianos a través de encuentros con el público. A modo de libro, este catálogo reúne una selección de las obras de dieciséis fotógrafos/as murcianos/as. Dieciséis miradas diferentes, aunque todas con un mismo lenguaje: la imagen.
EDITA: Consejería de Educación y Cultura / Instituto de las Industrias Culturales y las Artes
Así como cada autor que participa en Panorama tiene diferentes estilos y formas de organización, la idea conceptual del proyecto editorial gira entorno al concepto constelación, que se comporta de manera similar, donde cada grupo de estrellas conforma una región en el cielo.
Panorama recoge imágenes tomadas por dieciséis fotógraf@s murcian@s: David Salcedo, Quintina Valero, Gómez Selva, Fátima Ruiz, Amelia García, Agus Bres, Joaquín Luna, Aita Salinas, Mar Sáez, Pablo Sandoval, Isaac Rupérez, Juanjo Martínez, María Consuelo Palazón, Fina Madez, Pascual Martínez + Vincent Sáez y Tatiana Abellán. Cada uno expone, a lo largo de doce páginas, una muestra de sus proyectos; trabajos personales.
“El trabajo de ningún autor se resume en doce páginas. Este libro es una especie de tráiler para que el público pueda seguir investigando sobre las obras de estos creadores e indagando en sus biografías.”
Gustavo Alemán Coordinador del proyecto
“Es importante que se conozca el trabajo de los creadores y que iniciativas como esta permitan a los autores no solo mostrar lo que están haciendo, sino compartirlo con el público. A muchos les ha servido para enfrentarse a su propia obra y para investigarla desde otro punto de vista.”